top of page
F09CF3EF-F647-4055-B098-2B39434A6E44_1_105_c.jpeg

Endless Conversations

Aquí fragmentos del diario, de las conversaciones internas, de las múltiples voces y formas en que se narran a ellas mismas. Mi diálogo interno, cómo me hablo y cómo se escucha en mi mente. Todo con el ánimo y la exploración de exponer pensamientos.

nature

231F2402-82A2-4C20-8F2B-05C7317357ED_1_201_a.jpeg

"The moment he becomes the sun, he answers a higher calling"

Soplos

5605E3F9-DD00-47D1-A633-D5FAD1E4F5F2_1_105_c.jpeg

No cerrar las cortinas me hace sentir acompañada. El bullicio de la ciudad, los pitos y las luces me acompañan. Pienso en todas las almas que hoy salieron disfrazadas. La luna nueva está en Escorpio, hace que haya espíritu de Halloween, así ella no se vea en el cielo imponente, propositiva y tentadora. Intoxicar el cuerpo. Con dulces o drogas es lo mismo. Quiero sentir la ligereza del espíritu. Esta armadura de calcio pesa tanto, el corazón acorralado entre las costillas. ¿O protegido? El veneno solo puede provenir de adentro. Pero tendemos a cubrirnos del exterior. 

Cuando el huracán golpea, las raíces se agarran aún más fuerte y hay algunas ya viejas y secas que tenían que quebrarse, las otras son resiliencia. Pero después de la tormenta no puede quedar la terquedad. Menos el juicio. 

Hoy no me pudo acompañar el humo entonces las moléculas saltaron de emoción. Se pide conectar con el cuerpo pero hacer caso omiso a sus sentidos. Imbuirse en ellos pero manteniendo la distancia. Obligarnos a algo es seguir construyendo en concreto: basura en unos años. 

Nadie habla de la droga del café. ¿Qué es de esta alma mía, nuestra y todas aquellas que en su inmensidad deben reducirse a un estado sólido? Todas las que estuvieron adelantadas a su tiempo, incomprendidas y sometidas a la paciencia y a la aún más rigurosa auto paciencia. A la inevitable espiral de no ser suficiente entre los esquemas de la sociedad. Los robots solo seremos robots. Los humanos seremos seres espontáneos e impredecibles. El agua no se puede atrapar. Siempre me he dicho y repetido: “todo es tan evidente” pero de manera tosca he tenido que entender que no es así para el resto del mundo.

 

Pienso en Einstein y los genios de la música, tan incomprendidos en la esencia, tan clasificados y esquematizados. Prefiero ser anónima y tener esa “otra vida más” que tanto me aterra.

No sé si Nina Simon o Michael Jackson murieron felices con su legado. Y ese legado, "esa transmisión de nuestro patrimonio interno, la herencia de valores fundamentales, creencias y experiencias de vida" ¿a quién van a inspirar? ¿cómo? y ¿para qué?

Tanto que se lee y al final la experiencia no puede evadirse; el aprendizaje real debe pasar, ese sentir del dolor trae consciencia, es su forma de surgir. No es intrínseco al sufrimiento, pero sí al sentir. Todas las formas queriendo salir, nos deformamos intentando encontrar la forma, la forma correcta, la forma que según la subjetividad es la auténtica autenticidad. 

Los enlazadores de mundos, débiles en nuestra fragilidad, nos quebramos y nos derramamos en sollozos, en murmullos, en lo más silencioso posible para no molestar. Pues nuestra existencia de por sí ya incomoda y es incómoda. 

Que no se me olvide todo el trabajo que tengo por delante y que eso no sea una condena. Que sea simplemente y maravillosamente una ruta, un camino, una vía de luz verde por donde ir y arrancar. No hay destino, nunca hay. Solo el de esta descarga y su proliferación. 

Cuando uno elige el camino de la música, elige el camino del autodescubrimiento. ¿Voy a querer seguir alimentando los discursos? De esos que glorifican las relaciones, el sufrimiento y la fuga. Una fuga como un gas. Parece que eso es lo que por ahora logramos producir los humanos.

IMG_8886.jpeg

Terror

Mi energía puede ser una daga. Implacable. Una mirada atroz que maldice en desgracia. Puedo atravesar más allá de la carne y herir en las entrañas del subconsciente. Soy tenaz y voraz, cargo más furia que un huracán y quiero destruir lo que se cruce ante mí. Cuando me encierran, cuando me limitan soy un ente que planea en oscuridad. Que se desliga de cualquier rayo de luz para explotar en ira hirviente. Puedo ser incisiva y escudriñar en torturas si no logro encontrar una profundidad, algo más allá de las imágenes. Si no puedo soltar expectativas y permitirme caer a la deriva de la libertad, seré esclava de un centímetro cuadrado.

 

Esa oscuridad también me define, también me consume y también busca sentirse. El cemento frío y oscuro me entierra en vida y soy rabia contenida en partículas. No salen lágrimas, no hay pesar, no hay compasión, quiero convertirme en fuego, quiero arder, descargar los rayos de la furia de los dioses, el desdén de los mismos y terminar con esta galaxia. No quiero calmarme más, ni disimular que leo este libro tranquilamente, ni apretar más fuerte la mandíbula, quiero ser un estallido, una explosión del dolor que me genera la conformidad, la asquerosa y viscosa mediocridad que me atormenta, me retuerzo en el terror aprensivo de la existencia.

Colectivos

EIDV8048.jpeg

Nos atraviesan sentires ilógicos, colectivos. Somos una mente unida y repetimos jeroglíficos y frases que terminan reafirmando algo que creemos sentir. Y el sentir es tan real como engañoso. No saber si estamos entre la tierra y lo onírico. Y por diversion, decido de un momento a otro soltarlo todo, sentir el vacío de la caída, como si se abriese algo y se despojara. Me relajo de las torturas mentales y le digo que acompañe a mi cuerpo, que olvide la programación inútil. 

 

El paso de los días puede ser desesperante. Los pájaros tuvieron que recomponer su realidad y ahora viven en ciudades. Hileras de carros entre montañas sagradas. ¿Cómo puede un árbol no ser un constante recordatorio de la divinidad? 

Vida voluntad

D424D36B-43D6-444D-90F2-E345EA5FD23F_1_1

¿Qué más quieres de mí? Me grita la vida regalándome todo su esplendor. 

La búsqueda es interior. Entonces, ¿qué hago haciendo lo que hago? 

Ni las drogas, ni las medicinas ancestrales, ni el yoga, ni la comida, llenan el vacío del amor propio. 

La paciencia es buena hasta un punto. Luego me felicito por el arrebato que da soltarla y explotar. 

¿Por qué ya no podemos dedicar la vida a la contemplación, a lo realmente importante.

La moda, las noticias, las normas, las redes sociales disfrazadas de tecnología. 

Títulos y y cartones guardados en cajones. 

No me puede interesar menos este mundo. 

Siempre sé desapegarme y lo que en realidad busco es la unidad. 

Así es la vida. 

Dualidad insoportable. 

 

La voluntad es un misterio inalcanzable. 

Remolinos citadinos

0B3DA603-790A-446B-BEA6-D8F1605327E3_1_105_c.jpeg

Cae una lluvia de meteoritos con todos mis miedos y me encojo. Me vuelvo diminuta y tantos que hemos visto la oscuridad y la luz y el tiempo lo cura todo. Encuentro resistencia para escribir, para estudiar, para hacer todo lo que quiero. ¿Qué tortura es esta? Me releo y ver la escritura mediocre de un humano promedio me aterra. Y la procrastinación que me invade. Soy todo lo que no quiero ser. Y me veo al espejo y soy todo lo que quiero ser. Y hay mujeres que se inspiran viéndome y admiran mi espíritu rebelde y yo aún no logro verme, sentirme. Todo en la cara y uno decide cerrar los ojos. Quiero la psiquis despierta, quiero motivarme a cantar, quiero arriesgarme a no huir. Todos mis pensamientos serán en vano y todas estas letras, serán guardadas en un armario hasta que la tierra se las trague y los hongos las desintegren. Hojas que solo la naturaleza sabrá reciclar. ¿Cómo puede pesar tanto la existencia cuando todo alrededor me trata tan suave? No es la primera vez que tengo estas ganas incontenibles de exilio, de irme al campo, al bosque, a la selva. Quiero escribir y escribir sin parar y desahogarme, vaciarme, no quiero nada adentro, solo silencio. 

 

Tantos pensamientos. Desechos inservibles. Nada que sea en verdad revelador, algo interesante, todo es lo mismo que los humanos llevan viviendo y pensando. Somos unos patrones obsoletos. Yo estoy para todos pero y quién está para mí? Las mujeres solitarias tenemos un grado extra de fortaleza, la soledad afina, pule y lija. 

 

Hay dos incertidumbres; la de la existencia misma, no saber si vamos a morir mañana. Y la de la angustia ansiosa creada por ciudades con la idea del futuro. La primera, no me preocupa. De hecho, me agrada, da libertad. No se sabe qué aventura trae el mañana, todo se inunda de magia. Goce del presente y soltar el control. Se confía mucho más en el camino. Pero la segunda, esa incertidumbre angustiosa de escasez, de miedo, de trabajar por motivos impuestos, me exaspera. Me limita, es una incertidumbre inútil, doctrinaria. 

La existencia

Salí a almorzar, quise darme el tiempo para consentirme “con un buen” almuerzo. También a hacer algo de mercado de cosas que quería y me hacían falta y estuve como siempre, muy en mi mente, observando todo, intentando no juzgar ni etiquetarlo todo y puedo ver las cosas tan maravillosas que el ser humano es capaz de crear y como solo lo termina convirtiendo en basura, en inmediatez obsoleta. También observé cómo todos tienen el chip del covid ya implantado en sus mentes y bueno, canté, disfruté de la música mientras caminaba, sentí el frío, el aire sucio, vi el cielo, las nubes destellos, los carros pasando la avenida, pasé por la pastelería que olía satánicamente delicioso, hice fila en el súpermercado y no interactúe con nadie, ni con el vecino que me abrió la puerta, solo lo necesario y puntual con la cajera que tiene su guión igual que yo. Quise estar presente, meditar y ser consciente de mi respiración y de cuando me alimento, algo que hoy en día nos ha quitado tanto la tecnología también, la atención a la hora de comer, masticar y sentir la comida nutriéndonos.

 

Días como hoy me rindo, solo me inunda la melancolía combinada con un dos tipos de “me vale verga todo”. Uno, que quiere ser inconsciente y dejarse llevar por las masas y el otro vale verga que no puede ser inconsciente ya, entonces solo se desapega porque no puede controlar nada a su alrededor. Tantas cosas pasando aquí adentro y solo debo observar. Está bien, hoy no quiero luchar por los sueños. Días como hoy solo quiero ser un humano más, una hormiguita más que otras pisan y le pasan por encima porque ¡el trabajo debe continuar! Hoy no me importa conocer a nadie, ni conectar con nadie, ni exteriorizar sonido, ni empatizar con gestos, ni intentar una interacción. Hoy soy fantasma que transita.

Imaginar

C70E532E-D881-477E-958F-A6773FBF5D8A_1_105_c.jpeg

¿Qué es la paciencia?  

 

Todo toma tanto tiempo pero se pasa tan rápido a la vez, que hay es que ir en un flow, en un flow de constante progreso y cambio, de actuar, de hacer, de crear, de moverse, de ampliarse, de seguir andando porque así va, expandiéndose, todo, en muchas direcciones, de diferentes formas. Subirse a la escalera eléctrica eterna e imparable, al guitar hero interminable. Uno es un canal como la vía de la montaña rusa, el carrito pasa por ahí a toda y la vía es interminable, puede dar vueltas, subir, bajar, pero el carrito siempre irá en movimiento, no para. Si para es que está averiado. 

 

No logro sentir nada. No sé si es bueno o malo. Porque todo se debe catalogar, obviamente. Bueno, porque no me involucro en emociones y no desperdicio mi energía, y malo, porque no logro plasmar sentimientos, convertirlos en cuentos, canciones, fábulas. ¿Cuándo dejaremos de ser víctimas? me río releyéndome. ¿Cuándo dejaremos de juzgar cada gesto… Por fin tuve un excusa para de verdad no salir y quedarme adentro en mi cueva. Tanto perseguir cuevas para hacer ejercicios y tengo una re linda acá donde no estoy haciendo nada de eso… No sé por qué ver proyecciones idealizadas de frente puede ser tan frustrante. Debería impactarme e inspirarme. Es cuando noto lo limitada que está mi mente aún, es todo tan viscoso. Yo a veces camino con cara de asco y aburrición, de estar caminando entre babas, entre paredes pegajosas como queriendo zafarme, pero doy un paso y el pie se hunde, me tropiezo y luego quedo unida en el brazo. Igual avanzo, saco el otro pie con fuerza y doy el siguiente paso.

 

Hay personas que son como avatares, que encarnan fulgor y esplendor, el truco es que es todo tan ilusorio… como esos munditos de las pantallas donde buscamos tanto digitalizarnos. Como si este mundo no fuera lo suficientemente falso para estar buscando otro que nos aleje aún más de la realidad. Tan impredecible que es cada gesto y más la mente. Cada uno en su cuento. Amo recordar la vez que me dije, estando en una situación internamente incómoda, donde me vi sintiendo presión de nuevo; que no tenía que ser perfecta, simplemente tenía que ser yo. Y fue algo que leí en la app esta del horóscopo y lo sentí tanto, que solté todo en ese momento y automáticamente me vi completamente abierta a mi vulnerabilidad, tan poderosa que la encuentro aún, es tan reveladora y valiente. Me cae bien.

 

He estado experimentando ciertas nuevas sensaciones… Me siento mucho más capaz, en general… Como que los pies me llevan donde debo estar, como que mis manos empiezan a actuar con su propia voluntad, como que la vida me lleva y entro a otras dimensiones cuando recuerdo mi valor, cuando me paro en la raya y pongo límites. Rishikesh ha sido algo muy raro, me ha puesto completamente introspectiva, y sí, normalmente puedo serlo, pero acá siento que todo me obligó a serlo y a darme cuenta de muchas sutilezas. El universo me ayuda, me muestra, por eso digo que me siento en un flow donde ya no tengo el control y me gusta, estoy segura de que mi yo superior sabe tomar mejores desiciones que yo. Tengo que aprender que cada cosa que haya por escoger no debe ser un dilema tan trascendental, aunque lo es, como cada cosa que como, pero cómo no ponerle atención a tantas cosas? Pero si siento culpa por comer cosas que no me hacen bien ¿qué hago? Pero pero pero, tantas cuestiones sacan sus letreritos al aire a ver si en la subasta los compro y decido irme en ellos. ¿Por qué vendo mi paz así? Estoy simplemente viviendo un sueño y la mente solo decide concentrarse en las catastróficas superficialidades y complejos superfluos que la rodean y la afligen. 

 

Empiezo a analizar la confusión y todas las implicaciones que trae consigo. En qué momento nos acostumbramos tanto a la mentira.. Hay algo interesante de visitar templos y cuevas. Siento magia, siento fantasía, siento que expanden su mente a otros seres y energías y esto me llama la atención. Algo que nunca he sentido con los rituales católicos. Y no quiero clasificarme o seguir condenando los credos indulgentes, pero expandir los horizontes hacia la metafísica me parece una dirección apropiada. Estar en lugares donde veo tridentes enterrados en una roca, cual película fantástica, donde veo gente vestida de colores que tienen un significado por su energía, donde se convive con animales de forma natural, aunque arcaica, gente que le ha dedicado su vida, su cuero a la búsqueda de algo interior, a creer, querer creer en cosas ocultas, diferentes, más allá de lo que la limitada vista divisa. Me atrae. Yo sí creo que somos capaces de mucho más como seres humanos, si nuestra naturaleza reside en los 5 elementos, somos tan capaces como los árboles de emanar oxígeno, el agua de crear, el fuego de purificar y el cielo de expandirse. Somos la compilación de todo eso en un cuerpo. En un ser de tejidos perfectamente entrelazados para funcionar como máquina. ¿Cuál es el gran propósito, el gran proyecto magnífico de esta mente que se imagina y se sueña? Piensa, si fueras Dios, qué buscarías hacer con un cuerpo, con un cerebro y un corazón. ¿Para qué tanta incomodidad, si lo sutil es tan liviano? No lo sé, pero para volverse obeso y sedentario, obsoleto, no creo... ¿Qué es este universo de super humanos con el que tanto fantasea mi mente? ¿Será que ya estuve ahí y por eso creo fielmente que es posible? ¿Cómo es que mis pies me traigan a caminar por estas montañas, rodeándolas, para ir a ver estuatillas y cuevas? quisiera que mi visión fuera mejor rastreadora, pero ahí es donde me equivoco de nuevo, la visión siempre será un sentido simplemente, aún no entiendo que la energía es mucho más disiente. Quisiera quitarme tantos filtros y poder sentir las profundas capas de los árboles y entender el sonido de los pájaros, alimentarme del sol. La fantasía no ha salido simplemente de la mente de algún fantasioso que se inventó un cuento de hadas. La fantasía es la imaginación de Dios, es lo que somos, si no existen los dragones entonces tampoco los seres que tocan instrumentos y que vuelan en aviones encima de rascacielos. Si no hubiéramos imaginado esto, nunca hubiera existido. 

Time

63BB154E-CB86-423C-B990-D375D6B606D7_1_105_c.jpeg

Teyuna Ciudad Perdida, Colombia 2022

 

 

-When we die, time stops?

+No!

 

We don’t know how much time we got, but we could know if we wanted to. We can almost choose how long we want to live. Look, there’s not one thing I’ve done before that doesn’t takes a process. Small or large, there’s always a process and depending on what we want it will take certain amount of time. If we want to go to sleep, we have to go through the process of putting on the pj’s, then brushing your teeth, going to the bathroom, turning the lights off, giving thanks, and then closing your eyes and breathe slow meanwhile we fall asleep. But if I want to start a business, I have to star a huge process now, organize the financial system, all the legal issues, and it will take more time and effort, of course. It’s all okay, we already know that, but the important thing here is to start. The process is the fun part, that’s what we will be enjoying. But starting is the choice we tend to be afraid to take, cause it’s different and unknown and difficult.

 

But so again, for getting to know our bodies better we have to start the process of listening. If we start breathing properly, cleansing the body and the mind, detoxifying from harming habits, we can start seeing things beyond the surface. If we start eating better, exercising, nourishing the soul with happy moments and calmness, having a healthy life, we can sure live more than 80 years old, being in a good shape. We could be expanding our time on earth the double. Maybe this will take generations but I hope we’re not really far from that. I want to be able to see that. And you can ask, why do I want to live so much time on earth? Because its paradise! Because the things I get to experience are a miracle. Are pure magic. And that’s what we don’t see. We can swim and feel the water, we can feel the rain, we can try exotic flavors, it’s all a dream! And we think coming here it’s all about suffering, but its all the way around for me. Learning is a pleasure. Loving and touching is a pleasure. Connecting with people, with souls, is a pleasure. Creating realities is our passion. Talking and working with mother earth is beautiful. We are in paradise and we have access to so much wisdom inside of us, we have to awaken this. Let’s do it. Let’s create wonderful things, let us discover what is really to be a Human being. 

El tiempo

5a3cdc_3c16c87ae6b247a69645a778297457c4~mv2.jpeg

Hay pocas cosas tan apetecidas como el oro en la tierra y una de esas es el tiempo. He notado un patrón de pensamiento en muchas personas que he conocido en varios lugares, de diferentes nacionalidades, diferentes entornos de crianza y aunque hay excepciones, la mayoría de personas acuerdan que tener 40 años es estar viejo y empiezan a sentirse viejos. Algunos se empiezan a cuestionar qué han hecho por su vida y temen, se avergüenzan si no han “logrado nada” pues solo han estado respirando 40 años en una silla sentados mirando a la pared o a un computador. O han vivido imágenes que pasan de rapidez por sus ojos, de la cuales solo hay fragmentos y muchos son dolorosos. Han vivido, o no. Pero más allá de vivir, es que ya se están muriendo. A los 40 se avecina la vejez y la vida se fue en un parpadear… Y todos piensan igual y todos hablan de lo mismo y todos preguntan la edad y todos cuentan los días y las horas y la repetición en el cassette. Se avería la computadora de nuestro cerebro sin sentirse útil.

La biblia, la ciencia, la historia y los cuentos de ficción, nos plantean ideas distintas del tiempo. Cuenta la leyenda de que hay gente que ha vivido más de 500 años en la tierra. En el caso de que fuera así, alejándonos de hechos y sentencias, imaginemos; ¿qué pasaría antes? ¿sería la gente más saludable o conectada a lo divino? Tal vez los años eran meses en ese tiempo. ¿O no comerían alimentos procesados? La percepción que existe del tiempo cambia, se juega con él. Pero se nos obliga a adoptarlo desde que se aterriza en este plano en métricas desmedidas y desnaturalizadas desconectadas de  ciclos naturales muy valiosos. Qué es y cómo funciona, así es y es así. Todos hablan de él con resentimiento, todos lo conocen pero nadie lo entiende, todos lo sienten pero nadie lo ve y somos esclavos de él. Yo no sé si las personas de siglos pasados hayan sido más inteligentes, pero lo que sí creo es que somos capaces y que podemos ser mucho más de lo que somos ahora. ¿Por que si lo más importante es el tiempo, nunca lo tenemos? pero siempre está, pero algunas veces se va corriendo y otras veces es tan lento. Las cosas tienen su propia velocidad, la luz, el sonido ¿no somos nosotros algo parecido? Parece que tiempo ya no hay, todos vamos a morir a los 35. Qué efímeros somos en esta existencia, ¿qué sentido tiene vivir una milisísima de milisegundo? Es como un desperdicio incesable de GRAN energía. Si no podemos ir a la velocidad de la luz, vamos más despacio a ver qué cambia, probemos un método más sutil a ver.

Yo creo que el tiempo está en la mente. Está en parar a observar la quietud, la infinidad del espacio, un horizonte interior. En frenar en seco y decidir no ir tan rápido, decidir llevar un ritmo distinto. Pero es que todo va girando tan rápido que yo ya ni acelero, todo son átomos-imanes que controlan mi carga, mi energía. Pero yo también tengo una energía. ¿Y los científicos o los filósofos? ¿Nos hemos cansado de cuestionarnos y de investigar por no encontrar respuestas? Pero hemos evolucionado, yo creo y siento que podríamos preguntarnos y cuestionarnos a nosotros mismos, en nuestros adentros, indagar en nuestros sesos, neuronas y en nuestras arterias ¿qué hacemos aquí? ¿qué es la energía? no la veo pero sí la siento. Y la consciencia hará que lo que nos rodea, sea otra forma de realidad. Porque dirigir la atención y encontrar la consciencia reunida en algo, genera un impacto. Entonces lo nuevo que decidamos creer, se vuelve ahora la realidad. La mente está encerrada en un pixel. Y yo estoy cansada de correr, quiero parar a respirar y voy a cambiar rutas trazadas, porque quiero ir más tranquila, como que el tiempo sobra, porque sobra, no hay un lugar a dónde llegar en verdad, no hay nada que quiera lograr, más que vivir la eternidad y es como entrar a un portal donde todo cambia, deja de importar, y lo verdaderamente importante se vuelve la realidad y todo alrededor tiene un brillo divino, todo tiene vida y movimiento, en el espacio solo hay eso, espacio y el tiempo es... relativo. Entonces, hay dimensiones en las que el tiempo sin masa, no existe. Como un desprendimiento hacia la unidad. 

 

 

Hay un vehículo en nuestra consciencia que puede viajar y viaja.

Las ciudades

B337163A-2C7E-4156-A356-782E4078FAFA_1_201_a.jpeg

Groningen, Holanda 2023

 

 

En las ciudades se vive la mentira y me infecta con sus espinas. Quiero recuperar la presencia solo para volver a perderla.

¿Por qué encuentro tanta resistencia? Me domina el entorno.

No he hecho el blog que tanto he querido para compartir mis escritos y siento que se desvanecen en la inmensidad de todo el scroll down de las notas. Si el instinto me pide escribir, quiero exiliarme a hacerlo y aunque acá salen cosas, creo que hay mejores fuentes de inspiración.

¿Cómo quiero servir al mundo? Puedo hacer voluntariados, puedo ir por ahí libre, tengo la oportunidad y estoy eligiendo una seguridad ilusoria que me drena. Yo no nací para seguir el camino de todos o de nadie, del resto o de los demás, yo quiero elegir el mío y mi sed salvaje no deja de derramarse y seguiré absorbiendo ríos y montañas en mis pupilas y en las plantas.

Un estancamiento. No logro organizar pensamientos, no logro ser humana comportada pero desintegrarme tampoco puedo. Aún no aprendo a hacerlo. Soy una baratija y pasarán las sensaciones más ilusorias y yo las sentiré tan reales, que olvidaré que estoy flotando en luz. Quiero mandar todo a la mierda, el desapego me invade y va sacando desde el núcleo todo hacia afuera, repeliendo, empujando, sacudiéndose la incapacidad con dolor y terror. No se sabe ser paciente, no se sabe ser coherente.

¿Por qué buscar sobresalir? “Sobre saliente” se calificaba en el colegio. “Soy mejor que los demás” y se ha iniciado una carrera infinita hacia el botadero de vidas. ¿Cómo arreglo los poemas que ya no siento? ¿Cómo se vuelve a creer en la oscuridad? El dramatismo implantado en las neuronas es un clásico imperdible, de ese que se repite sin siquiera pedirlo, del que está automatizado. Me siento enjaulada. Si yo no elijo algo diferente, seguiré el ciclo de la seguridad y la incertidumbre es tan misteriosa y divertida! Hace que el tiempo cambie de sentido y ahora ya no vaya en las manecillas del reloj sino en los cielos, en el suelo, en mi pelo y en mi vientre.

Organizar las ideas. La falta de conexión profunda me acribilla con la canción que está sonando ahorita. Soy un agujero negro. Nada es suficiente.

Sadhana

C4DF49BB-9E38-4F08-A856-5605E3C1A6ED_1_105_c.jpeg

Dude, so many thoughts and emotions, I really need to spit so many things, I need time to digest, is what I’ve been saying all this time, I need time to sit down with myself and understand things, to replenish and think what I want, there are so many options, so many abilities, chill honey.

Uf, only just writing that really helps me. So this morning Akhanda asked me what do I think Sadhana is, and it was so beautiful. I felt many things; like doubt, like fear, like innocence also but I am so impressed by the way he shows me things, he teaches me, it helps me see also. I have an inner doubt about traditions and all that, not that I don’t believe it or respect them, but still I don’t think is the only way, this knowledge, this inner science is being spread trough consciousness, we all have it, that science is the universe, not only few people have access to it, the difference of course, is that they know it and have been using it since so long ago and we still don’t listen and don’t want to pay attention to that. Still, everything could just be a Rick & Morty episode. So he asked me, what is that thing that you would do always, with no problem, that I would enjoy the most, and I also thought one day about this but I never answered concisely. So I felt this huge pressure inside, of having to say musician, singer, all this things that I also like, but for some reason that was not my real feeling, and I’m not going to lie if I’m not sure… So suddenly what came out was writing! And puuff, so many things opened inside… the way I felt yesterday in the temple towards Ganesha, I felt guided, but there’s so much doubt, u know? The mind doubts but the heart knows. And is not that I have written master pisses, but this is just a part of me, this is where I find myself, where I learn the most, where I take everything out, where I’m honest with myself, the most honest, all naked, like freedom, I’m my own company, I observe all of my versions, I laugh with them, I get organized, I am aware. So then I understood how Sadhana works. For me would be then, a constant reminder of who I am. A constant checking in my moon and sun, to be in balance with my higher self and this, I find it mainly writing.

Pero es verdad, cuando escribo suelto y también lo siento cuando canto o toco un instrumento. Cuando compongo una canción, cuando me salen los acordes, cuando suena limpio y orgánico, me encanta, me encanta echarme a la cama panza arriba en infinito placer, riéndome al aire en éxtasis por haber creado algo, por la descarga, por haber progresado, es una sensación de expansión. Toda la piel vibra, el pecho implosiona, la cabeza cosquillea, todo en mí se renueva, se re afirma, entonces pienso igual que la música también es parte de mí, no quiere decir que no la tenga, Akhanda me lo enseñó de una forma tan linda, me dijo, es que, que tú tengas un diploma de la universidad no hace que tú seas solo eso. Es algo que te conecte a ti misma, lo que es el Sadhana, el resto, son todas las skills que tienes. En tu Sadhana no planeas un horario, no calculas “voy a hacer 30 minutos de esto, luego 15 de esto otro, luego canto mantras, etc..” eso es aparte y hace parte igual, porque son ejercicios físicos y mentales, también para el alma claro, pero no es tu Sadhana. Porque luego si un día no hago alguno de esos, o me pasé 5 minutos de la práctica, entonces qué culpa interna por no cumplir con el Sadhana y no se trata de eso, para trabajar y para organizarte, sí haz horarios, sí a la disciplina, sí a planear, pero para la vida, mantente simple, lo simple te trae a la naturaleza, te vuelve natural.

Frenar 

3FC756DA-19E4-4A58-82FA-0D321D9A6003_1_105_c.jpeg

La supervivencia no saborea, simplemente se atraganta, se abastece porque es ahora o nunca, porque aprovechar es su ritmo, pero la evolución de esta especie nos debería mostrar a estas alturas, que esa preocupación ya no es enriquecedora, es destructora en cambio. No somos micos saltando uno encima del otro para atrapar el banano. Somos seres que pueden cultivar y cosechar. Si tenemos estas habilidades desde que se empezaron a crear las civilizaciones, si ya nos hemos sostenido en vida, ¿para qué se busca la longevidad sin apreciar el día a día? ¿para seguir sufriendo una farsa? Veo el afán en la gente y freno en seco. 

 

Me guardo, ya no me derramo sin sentido. Valoro a lo que le entregue mi esencia y mi energía. 

 

Me observo desde adentro como una niña. Desde el entorno como un ser simple, con flow, que no le importa el más mínimo sentido de algo y quien a su vez gira la cabeza para abarcar toda la grandeza que la rodea. Y desde arriba me veo como la divinidad, como todo lo que quisiera ver pero por estar distraída en los otros, no logro hacerlo. Me veo sentada leyendo debajo de un árbol de flores amarillas, sentada en el único rayo de sol que penetra, mis ojitos chiquitos felices. La niña de adentro, se queja todo el tiempo y no está contenta con nada. Aún abre agujeros para matar con un martillo gigante castores que asoman la cabecita. Torpes y visibles. Vuelve y pasa la tarjetica para seguir jugando el mismo juego, una y otra vez. La de alrededor es como una entrenadora cruel y algo sangrienta incluso. Es color negro, sobria, elegante, misteriosa. La de alrededor tiene miedo aún, todavía le cuesta soltarse. Es rígida y siempre juega cool. La de arriba se ve con una ternura; ve la mesa que escogió en el restaurante, se ve sentada con los ojos cerrados, ve como todas sus cosas le combinan y hablan por ella con sus colores y símbolos. La ve silbando alegre, caminando sin afán, apreciando y recibiendo con una sonrisa curiosa lo que sea que en entorno le brinda. 

 

La contradicción interna que reina en mí me deja exhausta. Que si fui productiva o sucumbí a lo aturdida que me tenía el día. Tengo un vacío, un temblor en el cuerpo como con el sentimiento de haber olvidado algo importante, como quien busca y busca entre las mesa donde se dejan las cosas, algo que no sabe qué es, que le hace falta para salir de la casa. Ya están las llaves, la billetera, pero qué es este vacío? Como bajando por la pelvis, es un desgarre que asusta, los aires que me rodean son nuevos y me maltratan pero sé que pasando los arbustos, solo serán rasguños y llegaré a una escena de esas mágicas donde hay cascadas, un arcoíris, guacamayas que hienden el aire, otros seres gigantes y diminutos que nunca he visto. Y sentiré como si hubiera parido. El vacío en la panza no será aliviado, será aún más pesado y expansivo, como que de las entrañas desgarró algo. Y quiero que sean melodías celestiales mezcladas con la crudeza de la carne para poder envolver estas dualidades y unificarlas de forma original. 

 

Hoy ha sido un día ambiguo. Quiero unir todas las piezas, armar el complejo tablero de imágenes y notas mentales, unirlas con el hilo rojo amarrado a los chiches que especifican un punto importante de la indagación interna y externa y finalmente llegar a lo tan buscado: una creación sin igual. Intento no ser el personaje típico que se ve desquiciado por intentar resolver el enigma, quiero ser más bien quien entra a la oficina tomándose una buena taza de café, silbando, prende la música y se sienta a observar la inmensidad de la investigación realizada, suspira y enfrenta el reto con una sonrisa. A veces soy ambos, la verdad. He notado que muchas veces me interpreto de forma masculina y otras veces femenina. El tiempo se pasa tan rápido. Unas hojas se desprenden de las ramas después de llevar días aferradas, siendo las últimas en dejar el árbol. Qué afán para que llegue la primavera en unos meses otra vez y vuelva a irse en otros otra vez y así. Es la experiencia de florecer, soltar y revolotear en el aire y luego marchitarse en el suelo. Vi el ukelele de reojo coqueteándome con su desnudez todo el día y aún así, no le hice caso. Lo agarré, me estorbó en la mano por querer hacer otras miles de cosas, lo dejé cerquita pa que me hablara al oído pero es un recorrido tan largo llegar a sus rincones, hasta el fondo, que lo procrastiné y así pasaron los minutos, uno tras otro, hasta que ya los párpados me piden dejar descansar las pestañas. 

 

Hoy no hice nada de mis rutinas, no me obligué a la disciplina, hoy solo dejé que el cuerpo se inundara en todo lo que quisiera, en una arena movediza que consiente, que relaja, que se siente fresca entre tanto quemarme. No hice yoga, no hice ejercicio, no salí a la calle, me encerré completamente y no recibí ningún estímulo y para mi sorpresa, terminé escribiendo más de lo que intento cada día sin éxito. Definitivamente necesito tiempo para procesar. Me voy a la playa a encontrarme con el mar, a que me cargue un rato y me acaricie el pelo con sus olas, que aunque esté aún más lejos de casa, me recuerde que ahí está mi casa, en ella, en sus manos de hojas, de sal, de viento, para arrullarme, para sanarme, para darme el espacio que necesito del ruido. Tantos estímulos, necesito una tarde frente al mar, en silencio, solo escuchando las olas y viendo cómo el sol cae, viendo mis pies descalzos, mi piel retomando su tono tostado y por fin saltar en mi lomo y sumergirme en la dicha de la vida.

Witness

C3250E30-8829-40E9-9A9C-DC45335CE743_1_105_c.jpeg

And here I sit again. I come back from the fantasy of the pages to the vivid but fake light that brightens up the whole place I’m in. Full of excess, of commodities, false needs, adornments that we created to separate us more from each other. The phone says I’m in Kuwait. I’m back in this screen cube of reality, kids and mothers, religions and races. ¿Where am I? My eyes flicker in misunderstanding. I feel in other dimension. The shinny vitrines don’t make it a better one. This are times where we can’t leave our stuff calmly outside for fear of being stolen or perhaps a bomb exploding. ¿What are this humanoids that complicate everything? They waste and abuse absurdly all the resources of their environment and of their own energy. 

 

We don’t know how to love, we haven’t learned that part of us that is fearless of truth. We have to live by lies, big or small it only confuses us more. What’s the destiny of this earth? what’s the purpose of this era we’re going through? How will it transform? Will it end any soon? I see it so far away, I change my sight like whipping away the thought cause it hurts. I don’t want to keep spreading generations full of ignorance and evolution is inevitable, I know.. but so many souls that have to still keep working on, why do I care for them? Is their path. I still haven’t understand how bonded we are...

 

Mother, teach me more about your tough love, I’m done being soft, I need strength, rootness, I need to not forget who I am and why I came for. Not forget how this world is so magical and we still have so much to discover. Why can’t it be a path with less suffering? I can’t stand slavery. How can we dare to take away someone’s freedom and hope away?Why do people have to go through this? Have I been there before? Am I there and I don’t even know? 

 

Sometimes I feel like a spy, watching through the corner of my eye; behaviors and feelings of other beings, and I keep it all to myself, to my inner judgment, my inner perspective and I observe the reaction of my feelings, I just let them be and let them go cause there’s nothing I can do, nothing I have to, or should do, just witness, always witness... 

bottom of page